La música a menudo nos atrae como un mar
Fort, Sylvain
Cielo Eléctrico. 2025Ficha técnica
- EAN: 9788412828207
- ISBN: 978-84-128282-0-7
- Editorial: Cielo Eléctrico
- Fecha de edición: 2025
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 14x21
- Idioma: Castellano
- Traductor: Todos lo Sabemos S. L.
- Nº páginas: 128
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 21/11/2025 a las 10:54PVP. 26,00€
Añadir a la Lista de deseos
La música a menudo nos atrae como un mar es un homenaje a la música y a su gran poder de impactar, conducir al oyente, de desarmarle para desvelar el terreno más profundo de su condición humana, produciendo en su receptor un reencuentro con algo valioso de sí mismo que hasta entonces no conocía.
Sylvain Fort, quien declara ser desconocedor de la técnica pero se demuestra delicadamente sabio en la escucha, en esta obra de sensibilidad exquisita confiere a la música el don de transformarnos y, con la ofrenda de nuestro silencio interior para acoger la entrada de lo que es puramente ajeno, el humilde presente de nuestros dos oídos, el cerebro alojando entre ellos y todo conectado a nuestro sistema nervioso, convertirnos en pasajeros de una nave que nos conduce hacia nuestra verdad emocional, el propio conocimiento; haciéndonos sentir la más variada paleta de emociones sin descubrir y vibrar de mil maneras aquello que no sabíamos que podía vibrar en nosotros.
A lo largo de los catorce capítulos que conforman este ensayo, el autor muestra una auténtica devoción por la música, tratando de definir, reflexionar y evocar las emociones y sensibilidades que esta es capaz de generar en cada uno de nosotros. Con una aproximación aparentemente sencilla, Sylvain Fort se vale de
una importante contextualización filosófica, literaria y artística, así como de numerosas referencias musicales, tales como Bach, Wagner o Mahler, para darnos una imagen del enorme alcance de la batalla de la humanidad por su salvación y su dignidad, y trazar la evolución del arte sonoro, examinando, a través de su pulsación profunda, cómo este nos ha hecho un poco más compasivos y más humanos.
CONTENIDO
Primero, el silencio
La gratitud
La soledad, por lo tanto
El dios oculto, o el nacimiento del mundo
El beso de las musas
Celebración
¡Qué maravilla!
Danza / trance
El mundo tiembla
El cuestionamiento
Necrosis
Combatir a pesar de todo
El tiempo de las despedidas
Por último, el silencio